
El cementerio de San Fernando
Un lugar llamado como «cementerio alegre» o “museo al aire libre” por sus panteones y alegres tumbas como la de Joselito, Antonio «El bailarín», Paquirri, Juana Reina, o el propio artista Antonio Susillo, Villegas o Antonio Machín.
Un recorrido para descubrir la costumbre y formas de enterrar a lo largo de los siglos, las leyendas que en el lugar se dan cita, la historia de familias y personajes enterrados o la belleza de este jardín en el silencio de la mañana.
- Punto de encuentro: puerta del cementerio
- Duración: Una hora y media aproximadamente
- Una ruta ideal: recomendada sólo a adultos.